El Tabo: Medio Siglo de Excelencia Ecológica en Laguna El Peral

La Laguna El Peral, emblema natural de El Tabo, conmemora 50 años como núcleo de biodiversidad, turismo inclusivo y educación ambiental.

Establecido el 31 de julio de 1975 mediante el Decreto Supremo 631 del Ministerio de Educación, este santuario natural en El Tabo ha sido administrado por la Corporación Nacional Forestal (Conaf) durante más de 40 años. Con una extensión de 25 hectáreas, de las cuales 17 corresponden al cuerpo de agua que se halla en cota máxima, el espacio es hogar de más de 100 especies de aves, tanto residentes como migratorias. Entre las especies presentes destacan el cisne de cuello negro, el cisne coscoroba, pimpollos, blanquillos, patos y taguas. Además, en sus cercanías se han encontrado vestigios arqueológicos –cerámicas y pinturas– que evidencian la presencia de las culturas prehispánicas Llolleo, Aconcagua y Bato. Ignacio Miranda, guardaparques y administrador del lugar, subraya el compromiso de Conaf desde 1984 en la protección del ecosistema, implementando actividades de educación ambiental, atención al público y desarrollo de infraestructura adecuada, que facilita el acceso en un 90% del recinto a personas con movilidad reducida. Cada año, aproximadamente 25.000 visitantes –familias, entusiastas de la ornitología e investigadores– recorren este refugio ecológico, el cual opera de manera gratuita de martes a domingo, entre las 9:00 y las 17:00 horas, permitiendo ingreso hasta las 12:00. Los recorridos guiados, dirigidos por el equipo de guardaparques, atraen a estudiantes, docentes y vecinos de zonas aledañas, así como a delegaciones provenientes de diversas localidades en colaboración con Sernatur, Senama y otras municipalidades.

Autor: Iñigo Socías

Deja tu comentario

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *