Representantes de entidades públicas, privadas y cuerpos de seguridad se congregaron en el Santuario Santa Teresa de Los Andes, ubicado en la comuna de Rinconada, para llevar a cabo un diagnóstico y plantear soluciones que mejoren la seguridad en el sector de Auco. Convocada por Edith Quiroz, presidenta de la Gobernanza de Turismo del valle de Aconcagua, la reunión contó con destacados actores como Richard Hughes, administrador general del Santuario; los directores Francisco Galdames y Carlos Rivacoba; Claudia Gajardo, gerente general de Pro Aconcagua; además de funcionarios de la Prefectura Aconcagua, la Policía de Investigaciones y Buses Ahumada. Durante el encuentro, Hughes expuso las medidas de seguridad ya implementadas en el Santuario, dando paso a un amplio análisis y a la formulación de opiniones por parte de los asistentes. Recientes incidentes, como robos en la zona de Auco y el hurto de alcancías en el interior del templo, motivaron el consenso sobre la urgencia de actuar para salvaguardar no solo un espacio de peregrinación y devoción, sino también un importante portal de entrada al turismo regional. Edith Quiroz resaltó que la coordinación de esfuerzos es esencial para proteger este patrimonio que pertenece a los aconcagüinos y que acoge a peregrinos y turistas tanto de Chile como del extranjero. Asimismo, se destacó que la afluencia de visitantes atraídos por la fe en Santa Teresa de Los Andes no solo dinamiza el ámbito religioso, sino que también impulsa diversos sectores, como la gastronomía, el turismo cultural y la hotelería. Por su parte, el administrador Hughes subrayó la importancia de potenciar la seguridad a través de la incorporación de nuevas tecnologías y la renovación de infraestructuras, como el estacionamiento, reafirmando así el potencial turístico del Santuario. Los participantes se comprometieron a reunirse nuevamente para elaborar un plan integral que combata cualquier situación irregular en Auco y que garantice la seguridad y tranquilidad en el Santuario.
Autor: Jorge Rojas