Musante destaca el riesgo en el feriado XL: El 20 de septiembre podría afectar la continuidad de las Fiestas Patrias

La diputada Camila Musante solicita al Ejecutivo que decreté el sábado 20 de septiembre como día no laboral, ante denuncias de gremios del comercio que advierten sobre el impacto de retomar labores en medio de las celebraciones.

La parlamentaria Camila Musante ha llamado la atención del gobierno para que se declare feriado el día 20 de septiembre, señalando que la jornada laboral prevista para ese día causa preocupación en los sectores del comercio. Según informó la diputada, que ocupa el cargo de subjefa de la bancada IND-PPD, diferentes gremios le hicieron notar que, a diferencia de los días 18 y 19, el 20 no está contemplado como día festivo, lo que implica que los trabajadores deban reincorporarse a sus labores. Musante resaltó que este hecho interrumpe la tradicional extensión de descanso propio de las Fiestas Patrias XL, ya que la mayoría de las familias planifican disfrutar de esos cuatro días consecutivos para realizar actividades a nivel nacional, lo que podría verse truncado por la obligación laboral del sábado. Además, la diputada indicó que se ha comunicado esta situación al ministro de Hacienda, a quien espera presione para ajustar la normativa y evitar efectos negativos en áreas como el turismo, que depende en gran medida de la continuidad de las celebraciones. Por otro lado, Musante añadió que, si bien se ha convocado a la Cámara para legislar el pasado 17 de septiembre con el fin de analizar diversos proyectos de ley, la realidad práctica de que el 20 de septiembre no sea feriado sigue afectando no solo al comercio, sino a otros sectores productivos. A pesar de las dificultades expresadas por el ministro Grau para impulsar una iniciativa que corrija esta anomalía, los gremios del comercio se mantienen a favor de la medida, considerándola esencial para preservar el beneficio del descanso extendido. Finalmente, la diputada anunció su intención de formalizar esta solicitud, reconociendo que su viabilidad dependerá del respaldo y la agilidad del Poder Ejecutivo en un contexto de alta premura legislativa.

Autor: Iñigo Socías

Deja tu comentario

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *