El primer ministro francés, François Bayrou, ha lanzado la polémica propuesta de transformar el Lunes de Pascua y el 8 de mayo (día que marca el fin de la Segunda Guerra Mundial y se celebra como el Día de la Victoria) en días hábiles, argumentando que esta medida contribuiría a reducir la deuda fiscal del país. Bayrou sostuvo que para mejorar la situación económica nacional, todos deben sumar al esfuerzo trabajando en esos días, lo que se ha interpretado por algunos como un “ataque directo a Francia”. Actualmente, Francia cuenta con 11 feriados oficiales en todo el territorio, en contraste con Chile, que dispone de 19 días festivos para el año 2025. Aunque se ha debatido el tema de la cantidad de feriados en ambos países, nunca se ha implementado una eliminación de alguno con tal objetivo, habiéndose explorado en cambio la opción de aumentar las vacaciones laborales y disminuir los días festivos.
El economista Pablo Cabezas, de la Universidad Central, explicó a The Clinic que la idea de trabajar en los días tradicionalmente no laborables se basa en el argumento de que la mayor actividad productiva generará un aumento en la recaudación impositiva. Cabezas puntualizó que este efecto dependerá de la posición del día en la semana, ya que podría diferir si el feriado afecta significativamente el flujo de producción, comparado, por ejemplo, con un lunes festivo.
Por su parte, Francisco Díaz, director de la Escuela de Negocios de la Universidad Mayor, puntualizó que el impacto de eliminar feriados dependerá de la cantidad de días festivos existentes y de la estructura económica del país. Díaz indicó que, en economías fuertemente industrializadas, la suspensión de un feriado podría tener un efecto notable si, por ejemplo, detiene la actividad de una fábrica, aunque estimó que, en el mejor de los casos, el aumento en la recaudación podría no superar el 0,4% del PIB en el año de implementación.
En relación con su posible aplicación en Chile, Díaz señaló que el debate sobre la cantidad de feriados es recurrente, aunque nunca se ha materializado una medida de eliminación de estos días. Además, mencionó que, a pesar de la resistencia social y política que la iniciativa seguramente enfrentará, la viabilidad de la propuesta dependerá de la composición del Congreso y de los resultados electorales, siendo la derecha partidista la principal defensora de la idea. Según el académico, la eliminación parcial de feriados no debería vulnerar derechos adquiridos, pero será necesario establecer negociaciones y compensaciones, como ajustes en las licencias laborales, para contrarrestar la medida.
Autor: Roberto Sánchez