Inicio de la veda para la merluza austral marca el mes de agosto

Desde la Feria Rahue en Osorno, Sernapesca anuncia el cierre temporal de la extracción de la merluza austral, destacando la importancia de conservar el recurso durante su período reproductivo y protegiendo a los pescadores artesanales.

En la Feria Rahue de Osorno se dio a conocer, a nivel nacional, el inicio de la veda para la merluza austral, una medida anunciada por el Servicio Nacional de Pesca y Acuicultura (Sernapesca). La campaña, titulada ‘Para que no se agote, tiene que pasar agosto’, invita a respetar el cese en la extracción de este apreciado recurso pesquero, que se extiende desde el 1 al 31 de agosto, coincidiendo con el pico de su reproducción.

Durante el evento, el subdirector de pesquerías de Sernapesca, Pablo Ortiz, acompañado por la Seremi de Salud Karin Solís y el Seremi de Economía, Fomento y Turismo Luis Cárdenas, recorrió la feria junto a fiscalizadores. Este operativo tuvo como finalidad informar tanto a productores como a consumidores sobre la restricción, asegurarse de que los puntos de venta cumplan con la normativa y corroborar que únicamente se comercialice el stock adquirido legalmente hasta el 3 de agosto.

Pablo Ortiz enfatizó el compromiso de Sernapesca en mantener una vigilancia constante a lo largo de toda la cadena de valor, desde los desembarques y zonas de pesca hasta los controles en carreteras, a la vez que alentó a la población a optar por otras especies marinas durante el mes señalado. La medida se funda en el decreto exento N°140 de la Subpesca, el cual prohíbe la extracción, comercialización, procesamiento, almacenamiento y transporte de la merluza austral, desde la región de Los Lagos hasta Magallanes, configurando una infracción grave en caso de incumplimiento.

Además de preservar la población de merluza durante su período de cría, la regulación beneficia a miles de familias de pescadores artesanales, quienes dependen de esta actividad para su sustento. En 2024, se registró un desembarque de 17.781 toneladas de merluza austral, distribuido entre la flota artesanal e industrial, junto a la incautación de 24,68 toneladas de ejemplares provenientes del mercado ilegal.

Sernapesca insta a la ciudadanía a colaborar en el éxito de la campaña “Para que no se agote, tiene que pasar agosto” y a denunciar cualquier venta ilegal de merluza fresca durante este período, contactando al teléfono 800 320 032.

Autor: Roberto Sánchez

Deja tu comentario

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *