Acuerdan colaboración para que escolares de Tierra del Fuego descubran Torres del Paine con enfoque pedagógico y ambiental

El convenio firmado entre la Delegación Presidencial Regional, la ONG Las Torres Patagonia Conservancy, la Seremi de Educación y la Seremi de Medio Ambiente permitirá a estudiantes conocer la Reserva Las Torres en el Parque Nacional Torres del Paine, beneficiando a casi 500 jóvenes anualmente en la región de Magallanes.

Hoy se realizó la presentación oficial de un nuevo Convenio de Colaboración firmado por la Delegación Presidencial Regional, la ONG Las Torres Patagonia Conservancy, la Seremi de Educación y la Seremi de Medio Ambiente. Este acuerdo habilitará a estudiantes de Tierra del Fuego para que realicen visitas eco educativas a la Reserva Las Torres, ubicada dentro del Parque Nacional Torres del Paine.

La ceremonia contó con la participación de destacadas autoridades, entre ellas el delegado presidencial regional, José Ruiz Pivcevic, y el delegado presidencial de Tierra del Fuego, José Miguel Campos Prieto, acompañados por el seremi de Educación, Valentín Aguilera Gómez; el director de la ONG, John Ojeda; y el director de la Escuela Libertador Bernardo O’Higgins Riquelme, Ángel Mora Montenegro. Asimismo, se hicieron presentes representantes del SLEP local y de la Escuela Cerro Sombrero.

El delegado José Ruiz Pivcevic manifestó que la iniciativa, originalmente ideada para la provincia de Última Esperanza, se ha extendido a ocho de las diez comunas de la región de Magallanes, beneficiando a cerca de 500 alumnos anualmente durante la próxima década, de los cuales más de 100 provendrán de Tierra del Fuego. Según explicó, el objetivo es que niños y niñas de diversas comunas tengan la oportunidad de conocer la Reserva Las Torres, fomentar el aprendizaje y establecer una conexión profunda con la naturaleza a través de una experiencia transformadora.

Por otro lado, Valentín Aguilera Gómez subrayó el valor pedagógico and formativo del convenio, resaltando que los estudiantes conocerán Torres del Paine de manera gratuita, enmarcada en una experiencia que prioriza la conservación y el cuidado del medio ambiente. John Ojeda, director de la ONG, añadió que este proyecto también busca evaluar el impacto a largo plazo en la vida de los jóvenes, mediante actividades prácticas como senderismo, reforestación y convivencias con guardaparques, para medir en diez años cómo influyó en su desarrollo.

El acuerdo se presenta como un avance significativo en la integración de la educación ambiental y el contacto directo con la naturaleza, fortaleciendo el compromiso con la conservación del patrimonio natural regional y promoviendo un enfoque integral de aprendizaje en los estudiantes.

Autor: Jorge Rojas

Deja tu comentario

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *